El próximo lunes 7 de abril hace 400 años que se dice que murió Doménikos Theotokopoulos, El Greco. Como ya hemos hablado sobre él en anteriores entradas, hoy simplemente os propondré una actividad muy sencillita que puede hacerse con nuestros peques para que al menos se les quede el leve recuerdo de haber oído hablar alguna vez de ese tal Greco y de lo que pintaba.
Tras haberles explicado a modo de cuento quién era este reconocido pintor, podemos hacer con ellos una actividad para la que necesitamos materiales tan básico como una cartulina tamaño folio y una fotocopia del dibujo de El caballero con la mano en el pecho para cada niño, 3 - 4 folios blancos, pinturas, tijeras y pegamento.
Lo primero que deben hacer los niños es pintar bien y recortar la silueta del caballero puesto que el protagonista del cuadro más famoso del de Creta, lo será también de nuestra actividad.
Al mismo tiempo, el profe, mamá, tía, abuelo a cargo de la actividad, deberá ir doblando las cartulinas colocadas de manera horizontal por la mitad; para que una vez que los niños hayan acabado de pintar y recortar, puedan pegar a su caballero en el medio de la cartulina coincidiendo con la doblez.
Una vez llegados a este punto, depende de la pericia de quien está haciendo el trabajillo el poder continuar o pasar a ser el ayudante de la profe. Necesitamos hacer estas formas en zig-zag con los folios para confeccionar el "toque vistoso" de la actividad, las puñetas del cuello de nuestro caballero. Una vez hechas y recortadas al gusto, debemos pegar los extremos a la altura del cuello, para que nos quede una "puñeta tridimensional".
Acabado ya el interior, en la portada podemos pedirles a los peques que escriban el título del cuadro así como el pintor y el año (1578 -1580)
La actividad es sencilla y vistosa, además de un buen recuerdo para que, como antes comentábamos, a nuestros jóvenes caballeros vayan rondándoles palabras como El Greco o Toledo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario