Mayor que, menor que y sus quebraderos de cabeza.

Con bastante frecuencia cuando éramos pequeños, e incluso ahora si hemos perdido la práctica también, dudábamos qué signo utilizar a la hora de decir si tal número era mayor o menor que cual (> , <). Ciertamente no es algo que utilicemos en nuestra vida cotidiana, pero aquellos que tenemos la suerte de seguir tratando con niños (papás, mamás, profes...) acabamos usándolo día sí y día también.

Al principio, dado que les cuesta bastante entender este tema y "acertar" con el signo adecuado, muchos de nosotros nos encontramos con un pequeño escoyo que debemos sortear. Para ello, como para casi todo, no hay fórmulas mágicas que utilizar para inmediatamente conseguir la perfección,
pero sí que hay ciertos "truquillos" que nos pueden hacer la tarea más sencilla.

El que yo suelo explicar para utilizar correctamente cada uno de ellos es el de "la boca del cocodrilo". Para empezar, solamente necesitamos tener escritos los dos números que queremos comparar uno al lado del otro y un espacio entre ellos.


Una vez así, tenemos que preguntarnos:

Si aquí hubiera un cocodrilo con mucha hambre ¿A quién se comería?

Y ¿a quién se comería? Pues al más grande ¡Claro! Entonces el siguiente paso sería dibujar una boca de cocodrilo "comiéndose" (apuntando) al número mayor.


Al principio, si l@s niñ@s son los más peques y están aprendiendo, se les puede dejar que hagan la boca "real" con los dientes para que recuerden la técnica; pero una vez que ya se haya trabajado con ellos, lo ideal sería que ellos mismos se preguntaran mentalmente a quién se comería el cocodrilo y pusieran el símbolo correspondiente en cada ocasión.

¿Qué os ha parecido el truco? ¿Usáis vosotros alguno distinto?


No hay comentarios:

Publicar un comentario